El desesperado, Gustave Courbet

El desesperado, Gustave Courbet

Precio habitual$0.00
/

Autor: Courbet
Título: El desesperado
Título inglés: The Desperate Man
Ubicación original: Colección privada
Año: 1844-1845

Entre 1843 y 1845, Gustave Courbet pintó El desesperado, un autorretrato que transmite una profunda angustia, reflejada en sus ojos desorbitados y en sus manos que aferran con desesperación su cabello. Esta obra, creada durante sus primeros años en París, encapsula con precisión las inquietudes y luchas internas del joven artista.

Si bien la ubicación exacta desde donde fue pintado es difícil de determinar debido a la reestructuración urbana de París, se sabe que Courbet residió en el número 89 de la rue de la Harpe, una dirección que en la actualidad se encuentra en algún punto del Boulevard Saint-Michel, en el Quartier Latin (Barrio latino). La rue de la Harpe fue un epicentro de motines y protestas, llena de barricadas durante la Comuna de París, y en este contexto Courbet forjó una estrecha amistad con el célebre anarquista Pierre-Joseph Proudhon.

Este autorretrato es único por la intensidad emocional que transmite, y no se conocen otras versiones de la obra. El artista ornanense, maestro del realismo, compone esta escena magistral, adelantándose en el tiempo pinta con un cierto olor impresionista insinuado en las pinceladas sueltas que modelan el rostro y el cuello. Destaca especialmente los brillos de la luz, de un blanco intenso en la manga de su brazo izquierdo que llegan a borrar los pliegues de la camisa, al que Sorolla, más tarde, le daría buen uso en el resplandor de las playas de Valencia.

Courbet es reconocido como el principal exponente del realismo, un movimiento que surgió en oposición al romanticismo, con la intención de representar la realidad sin idealizaciones. El desesperado antecede sus obras más maduras y ha influido en muchos artistas que han explorado la expresión emocional y la representación auténtica de la condición humana como en el caso de El grito, de Edvard Munch.