Tigre en la nieve, Katsushika Hokusai

Tigre en la nieve, Katsushika Hokusai

Precio habitual$0.00
/

Título: Tigre en la nieve
Título inglés: Tiger in the Snow
Ubicación original: Colección privada
Año: 1849

"Tigre en la nieve", una de las últimas obras de Katsushika Hokusai, encierra no solo la maestría técnica de un artista anciano, sino también la intensidad vital de alguien que, al borde de la muerte, aún afirmaba con el pincel su vínculo con el mundo. El tigre, figura central de la estampa, está delineado con pinceladas libres pero calculadas, en un trazo que combina la energía espontánea del Zen con la precisión formal del ukiyo-e, tradición a la que Hokusai elevó a niveles insospechados. El cuerpo del animal parece fundirse con la nieve que lo rodea, sin contornos rígidos, como si surgiera de la bruma o del vacío, en consonancia con las nociones budistas de impermanencia y transformación.

Técnicamente, la obra se distingue por su dominio de la tinta lavada (sumi-e) sobre papel de arroz, con zonas diluidas y otras saturadas que generan volumen sin necesidad de color. Pintado probablemente durante el invierno de 1849, cuando Hokusai contaba más de noventa años, este tigre no ruge: observa, resiste, existe. Su huella estética atraviesa siglos, dejando marcas en movimientos posteriores como el japonismo europeo, y resonando incluso en la modernidad pictórica de artistas como Henri Rousseau, Gustav Klimt y Takashi Murakami. Más que un animal, este tigre parece una figura totémica: un autorretrato cifrado del maestro que, con un trazo ondulante y último, se funde con la nieve de su propio final.