
Un maltés, Rosa Bonheur
Autor: | Rosa Bonheur |
---|---|
Título: | Un maltés |
Título inglés: | A Maltese |
Ubicación original: | Colección privada |
Año: | 1860–1865 |
A lo largo de su carrera, Rosa Bonheur desafió las convenciones artísticas de su tiempo al otorgar a los animales una dignidad propia del retrato humano. "Un maltés", una de sus obras menos documentadas pero igualmente reveladora, refleja su habilidad para captar la personalidad y la expresión de los perros con un nivel de detalle que trasciende lo meramente decorativo. En esta pintura, un perro maltés de pelaje largo y sedoso se presenta con una mirada alerta y una postura serena, evocando la imagen de un animal tanto ornamental como inteligente.
Bonheur se interesó no solo en la representación fidedigna de la anatomía animal, sino también en su carácter. Este cuadro encaja dentro del realismo, movimiento que Bonheur llevó al terreno de la pintura animalista con una meticulosidad científica heredada de la tradición académica. Sin embargo, mientras el romanticismo que la precedió idealizaba la naturaleza, Bonheur optó por una observación directa, producto de sus estudios constantes en granjas y zoológicos.
La venta de Un maltés en Christie’s, una de las casas de remates más prestigiosas de Inglaterra, demuestra cómo la obra de Bonheur no solo fue valorada en su época, sino que sigue siendo altamente cotizada en el mercado del arte. Sus retratos de perros influyeron en la representación animal posterior, junto a los estudios detallados de Edwin Landseer hasta la elegancia con la que el impresionismo abordaría la figura animal en la obra de artistas como Henri de Toulouse-Lautrec.